Se dice que los antiguos indígenas de zonas de América fueron unos de los pioneros en ciertas técnicas de perforación. Según parece, el cuerpo era una especie de lienzo que usaban tanto para los denominados piercings como para tatuajes y otras técnicas reconocidas de aquellos años
Se colocaban tanto ornamentos como diversas joyas y en cada cultura, contaban con un significado bastante similar. Así que no se puede hablar de alguien concreto cuando nos preguntamos en quién inventó los piercing. Sino más bien de esas tribus y civilizaciones de antaño.
Era una práctica y costumbre que poco a poco se fue extendiendo. Tanto es así que hasta ha llegado a nuestros días. Claro está que con otros significados totalmente diferentes, aunque asociada también a ciertos factores estéticos.

PIERCING
SEPTUM
Un aro que nos vamos a encontrar bajo el tabique nasal. Se origina tanto en la India como en África y también en Sudamérica. Simbolizaba el cierre del aire para que los malos espíritus no entraran en el cuerpo humano.
ZONA DEL
LABIO
Sobre todo situado en el labio superior, era un piercing que venía de los indios sudamericanos. Aunque también se dice que tuvo su origen en lugares como Camerún o Kenya.

PIERCING
EN LA OREJA
El piercing de la oreja es más moderno. Fue en el siglo XX cuando se comenzó a ver tanto en zonas Europeas como en América.
PIERCING
EN LA LENGUA
La lengua era uno de los lugares elegidos por los Mayas, tal y como hemos mencionado. Aunque algunos guerreros lo que hacían era llevar un disco en la zona de los labios.

